Diplomado sobre
Gestión de Denuncias, Acompañamiento y Reparación

INFORMACIÓN
- Fecha de Inicio: 01 de Febrero al 12 de Marzo de 2021.
- Horario: 9-11 am (Horario Ciudad de México).
- Modalidad: En línea.
Days
Hours
Minutes
Seconds
Asignaturas
Módulo 1 LAS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL
- La Víctima de AS como persona humana
- Estructuración psíquica de las víctimas de AS
- Secuelas físicas
- Secuelas espirituales
Módulo 2 ABORDAJE TERAPÉUTICO
- Modelos de atención terapéutica
- Modelos de atención terapéutica en abuso sexual de menores y de adultos
- Modelo psicoanalítico
- Modelo Cognitivo conductual
- Modelo de Relaciones objetales
- Modelo ecléctico
- El abordaje Psicoespiritual
Módulo 3 EL TERAPEUTA
- El papel del terapeuta en el acompañamiento terapéutico general
- Lo particular en el acompañamiento de víctimas de abuso sexual
- La personalidad del terapeuta de las víctimas de abuso sexual
- “ Médico cúrate a ti mismo” : salud mental y autocuidado
Módulo 4 EL PLAN TERAPÉUTICO PERSONAL Y PERSONALIZADO
- ¿Qué?
- ¿Quién?
- ¿Cómo?
- ¿Cuánto tiempo?
Módulo 5 VICTIMOLOGÍA
- Victimización
- Respuestas jurídicas
- Justicia Restaurativa
- Medios de Comunicación
- Desvictimización
Módulo 6 GESTIÓN DE DENUNCIAS
- Los derechos de las víctimas de delitos.
- La investigación previa y el proceso canónico.
- Personas y estructuras de prevención en las diócesis: Roles y funciones.
- Los responsables de recibir informes.
- Competencias y tareas principales según VELM: recibir información, elaborar informes y remitirlos a la autoridad correspondiente.
- La persona denunciada: distintos casos y situaciones.
- Rutas de acción. Pautas para responder a cada una. Obtención ex officio de los informes. Informaciones anónimas y denuncias mediáticas.
- El tratamiento de la información. Seguridad, integridad y confidencialidad de los informes. Archivo.
- Características y requisitos formales mínimos. Remisión a la autoridad competente: tiempo y forma. La autoridad competente en cada caso.
- Pasos posteriores a la entrega del informe: en relación a la investigación canónica previa y al proceso canónico, a la investigación penal y al proceso secular, a la víctima y al denunciante.
Módulo 7 REPARACIÓN
- El concepto de reparación integral. Los rubros de la reparación. Antecedentes internacionales.
- La reparación para las personas acusadas falsamente.
- El amor que repara: La experiencia de Dios en los supervivientes.
- La reparación de la confianza.
- Reconciliación y sanación. El perdón como reparación final: ¿cómo entenderlo?
Profesorado del curso