
- Fecha de Inicio: 24 de Mayo al 04 de Junio de 2021.
- Horario: 9-11 am (Hora Ciudad de México).
- Modalidad: En línea.
1) El concepto de vulnerabilidad. La interseccionalidad: tipos y situaciones.
2) Los “adultos vulnerables” de los derechos seculares, las “personas con un uso deficiente de razón” del derecho canónico y las “personas vulnerables” de Vos estis lux mundi. Especificaciones.
3) La vulnerabilidad en los adultos; ¿por qué muchas veces los abusos se toleran y silencian?.
4) Dinamismos que han facilitado el abuso de personas vulnerables en ámbitos eclesiales.
5) Asimetría y vulnerabilidad en la Iglesia: clérigos y laicos; varones y mujeres; obispos y superiores religiosos.
6) Seminarios y casas de formación: sugerencias de medidas de prevención.
7) Discapacidad física y patologías de la salud mental.
8) El tratamiento canónico cuando la víctima o el denunciante son personas vulnerables
9) Hoja de ruta y mecanismos para denunciar abuso de personas adultas vulnerables.
10) Vulnerabilidad y bienaventuranzas: el sentido teológico de la vulnerabilidad.