Diplomado sobre
Cupo limitado
- Fecha de Inicio: 07 de Septiembre al 18 de Septiembre
- Horario: de 9.00 a 11.00 hrs
- Modalidad: En línea
La Iglesia, Pueblo de Dios, surge y se desarrolla en el devenir de la Historia y por eso se ve afectada por lo que ocurre en ella . Así, actualmente vivimos en un mundo cuya cultura y sociedad está marcada por una serie de paradigmas y valores muchas veces contrarios a los principios evangélicos y que, a su vez, derivan en comportamientos y formas de ser acordes a dicha cultura. Es precisamente de ese ambiente de donde surgen las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada, cuyas historias personales y de desarrollo psicoafectivo llegan a presentar heridas, más o menos profundas y serias, que pueden afectar la idoneidad, en el área humana, de los candidatos a la formación correspondiente. Diversos documentos magisteriales han establecido la importancia y utilidad de la Psicología y la Psiquiatría como disciplinas que pueden ayudar al discernimiento inicial, en lo que corresponde al área humana. Esta es la razón de ser de este diplomado, capacitar a quienes están encargados de realizar las evaluaciones psicológicas de quienes aspiran a la formación sacerdotal y consagrada con el fin de determinar si cada uno de los posibles candidatos, requiere o no de algún tipo particular de acompañamiento que abone en la parte humana de su formación.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los profesionales encargados de la evaluación psicológica y perfilación de personalidad (psicólogos y psiquiatras), de los aspirantes a la formación sacerdotal o la vida consagrada, para que su trabajo sea una herramienta de utilidad en los procesos de discernimento en seminarios y casas de formación religiosa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Definir las variables a considerar en el proceso de selección de los candidatos, incluyendo las competencias intelectuales, de personalidad y motivacionales.
- Establecer los procedimientos y condiciones para realizar la evaluación correspondiente.
- Calificar e interpretar las baterías psicodiagnósticas y de perfilación.
- Integrar la información recabada para generar un informe que constituya una herramienta útil , en lo concerniente al área humana, del proceso selectivo de los candidatos a la formación sacerdotal o dela vida consagrada.
TEMARIO
MÓDULO I
ENTREVISTA INICIAL
- Principales modelos de entrevista psicológica
- Modelos de entrevista dirigidos a discernimiento vocacional
MÓDULO II
PERFILACIÓN DE PERSONALIDAD
- Modelo neurobiológico de Eysneck
- Modelo estructural: BIG FIVE
MÓDULO III
PSICODIAGNÓSTICO EN PROCESOS DE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
- Pruebas de Coeficiente intelectual
- BETA III
- WAIS IV
- Pruebas proyectivas
- Dibujo libre
- HTP
- Test de la familia
- Persona bajo la lluvia
- Bender psicodinámico
- Neuropsicológicas
- Bender (Koppitz)/
- Beery-Buktenika
MÓDULO IV
El informe psicológico para discernimiento vocacional
- Resultados
- Interpretación
- Diagnóstico
- Pronóstico
Costo
$ 1,500 (Pesos mexicanos)
$ 75 (dólares americanos)